javier-orduña

Javier Orduña

Formación académica

Francisco Javier Orduña se licenció en Derecho en 1982 y se doctoró en 1987, obteniendo en ambos el Premio Extraordinario. 

Ha impartido docencia en la Universidad de Valencia y en la Universidad Autónoma de Madrid y, en 1993, obtuvo la Cátedra de Derecho Civil en la Universidad de Cantabria. 

Experiencia profesional

En 2011, fue nombrado Magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo, cargo al que renunció en junio de 2019. En esta etapa fue considerado el jurista más innovador del Tribunal, actuando en materias como la incorporación del maltrato psicológico como causa de desheredación, la cláusula rebus sic stantibus, la cautela Socini y, especialmente, sus aportaciones al derecho de consumo y la contratación bancaria a tenor del nuevo valor de la transparencia.

El profesor Orduña ha dirigido 15 proyectos de investigación a nivel nacional e internacional y es autor de más de 20 publicaciones monográficas. Actualmente, es director de la Revista Aranzadi de Derecho Patrimonial, presidente de la Revista Aranzadi de Derecho y Nuevas tecnologías y miembro del Consejo de Redacción de la Revista Aranzadi de Derecho Concursal.

La carrera del profesor Orduña ha sido ampliamente reconocida, habiendo recibido el premio Justicia de la Generalitat Valenciana en 2013, el Premio Jurista del año en 2019 por el Colegio de Abogados de Málaga, el Primer Premio de la Asociación Nacional de Consumidores 2019 (ICAM e ICAB), la Cruz de Honor de San Raimundo de Peñafort 2019 por el Ministerio de Justicia y la Medalla del Colegio de la Abogacía de Barcelona por su trayectoria profesional.