Los cinco mejores despachos especializados en Recobro Judicial de grandes volúmenes de créditos al consumo.
ÍNDICE:
- Introducción
- Intrum
- Zahonero Sánchez
- Axactor
- Lexer
- Bierens
- Conclusión
INTRODUCCIÓN
Las entidades de crédito o empresas que ofrecen el pago aplazado de productos o servicios se enfrentan a menudo al problema de los impagos. En ocasiones la negociación amistosa con los deudores a través del correo electrónico, el teléfono o de forma presencial puede solucionar el problema. Pero muchas veces es necesario optar por la vía judicial para recuperar la deuda.
Cuando el proceso amistoso no logra resultados, se informa al deudor del inicio de medidas judiciales y su posible inclusión en las listas de morosidad (ASNEF). Si la persona o empresa continúa sin pagar, se inicia un proceso judicial que, dependiendo del tipo de reclamación y la cantidad adeudada, puede ser de varios tipos. El más común es el proceso monitorio que fue creado para agilizar los proceso de reclamaciones de cantidad. Otros procesos habituales son el declarativo y, para reclamaciones de deudas de letras de cambio, cheque o pagaré, el cambiario.
En este post te explicamos cuáles son algunas de las mejores firmas en recobro judicial y cuáles son las diferencias entre ellas.

Firma con más de 100 años de historia que, en 2017, se convirtió en la empresa de gestión y cobro de deudas líder en el mundo tras la combinación de Lindorff e Intrum Justitia. En España Intrum iniciaron su actividad en 1984 y, actualmente, gestionan una cartera de activos por más de 50.000 millones de euros.
Opera en 24 países de Europa (en España, desde 1984) y América Latina y cuenta con más de 10.000 empleados. Son líderes en gestión de activos inmobiliarios, con una cartera de 150.000 activos que gestionan a través de sus marcas Solvia y Casaktua.
Además operan de forma activa ayudando a empresas a gestionar sus impagos, especialmente a nivel internacional.

Firma líder en recuperación judicial de gran volumen de reclamaciones de créditos (fundamentalmente de contrataciones de consumo), Zahonero Sánchez cuenta con más de 200 abogados y procuradores altamente cualificados con capacidad de personarse en el 100% de los partidos judiciales de España. Así, disponen de sedes centrales en Madrid y Barcelona y delegaciones en Andalucía (4), Islas Baleares (1), Canarias (1), Cantabria (1), Castilla-La Mancha, (1) Castilla y León (1), Cataluña (4), Comunidad de Madrid (1), Comunidad Valenciana (2), Extremadura (1), Galicia (1), Asturias (1), Murcia (1) y La Rioja (1).
Zahonero Sánchez coordina esta presencia capilar en todo el país a través de un programa informático exclusivo adaptado a los nuevos procesos de digitalización de la justicia española desarrollado por el jurista e informático Javier Zahonero, socio fundador del despacho. Ello permite tramitar grandes volúmenes de expedientes y realizar un seguimiento online de todos los procedimientos.
El sistema de remuneración se adapta en todo momento a las necesidades del cliente, siendo el más común y eficaz el consistente en un porcentaje derivado del éxito de la gestión en el que el cliente no precisa de ninguna inversión para la recuperación de sus créditos porque no asume ningún gasto.
Zahonero Sánchez cuenta además con una sociedad para la adquisición de carteras de créditos impagados, F9 Grincap, que gestiona a través del propio despacho de abogados.
El despacho está liderado -además de por Javier Zahonero- por uno de los juristas referentes en Derecho de Consumo, Jesús Sánchez García, y cuenta con el asesoramiento of counsel del catedrático y exmagistrado del Tribunal Supremo, Javier Orduña.

Pese a ser más conocida como firma relevante en la adquisición de carteras propias tanto en el segmento de préstamos no garantizados Business to Consumer (B2C) como de carteras de préstamos garantizados (NPL), Axactor cuenta también con servicio a terceros de recuperación de deuda.
Con sede en Oslo (Noruega) y oficinas en Finlandia, Alemania, Italia, Noruega, España y Suecia, se posicionan como agencia de recobro de deuda unsecured en 3PC para bancos e instituciones Financieras. Están especializados en la gestión masiva de expedientes y cuentan con gestión telefónica, gestión presencial (profesionales con los que alcanzas acuerdos a través de entrevistas personalizadas) y gestión judicial.
La empresa ofrece servicios adicionales como la Gestión Preventiva, Gestión de Backoffice e Interrupción de la prescripción. Y servicios especiales como Auditoría, Gestión de carteras Secured y servicio de gestión de moratorias.

Firma independiente en servicios legales y de recuperación para empresas. Lexer ofrece un servicio integral tanto para la recuperación de deuda como para la gestión de activos inmobiliarios, junto con servicios legales de defensa a entidades y procuraduría.
Cuentan con servicios de recuperación extrajudicial (350 gestores con una metodología propia de scoring que tiene en cuenta el histórico producto/cliente, estrategia e implantación) y judicial (con un CRM propio que les permite gestionar grandes volúmenes de expedientes) y seis oficinas en España (Madrid, Santiago de Compostela, Valencia, Las Palmas de Gran Canaria, Jaén y Granada).
Su modelo de recuperación judicial proporciona una gestión 360º: dirección letrada, procurador, back office, gestión de activos y gestión paralela extrajudicial con el objetivo de anticipar el cobro.

Con 60 años de historia y oficinas en Holanda, Bélgica, Alemania, Italia, Estados Unidos, China y España, ofrecen servicios de gestión y recobro de créditos tanto a nivel español como europeo y fuera de Europa. Están especializados en la recobro internacional gracias a los más de 60 abogados y juristas provenientes de algunas de las mayores economías europeas.
En servicios de recuperación de deuda, ofrecen la fórmula “No Win, No Fee”, que traducen como “sin resultado, no hay honorarios”, por la que sólo facturan una cantidad fija por gastos de 85€ en casos de recobro nacionales y 165€ en casos de recobro internacional.
Entonces, ¿cuáles son los mejores despachos especializados en recobro?
Hay cuatro factores prioritarios para acertar en la elección del partner ideal para recuperar judicialmente grandes volúmenes de impagados, especialmente si proceden de créditos al consumo:
- La metodología que se sigue en el proceso de recobro, que procure una primera aproximación amistosa y que, llegados al proceso judicial, proteja la imagen del acreedor.
- La capacidad de llegar capilarmente a cada partido judicial del estado español. La justicia de nuestro país dista mucho de ser modélica en tecnificación y digitalización y sigue siendo imprescindible la presencia física y el conocimiento de cada juzgado donde se interpone la demanda, que suele ser en el domicilio del demandado.
- El disponer de un sistema de gestión de expedientes, un programa informático ad-hoc, que permita vehicular con eficacia la tramitación de grandes cantidades de procedimientos.
- El nivel de éxito que pueda acreditar el despacho en recuperación de grandes volúmenes de impagados.
La morosidad puede lastrar el crecimiento de tu compañía. Por eso es importante confiar en especialistas en recobro judicial de grandes volúmenes de créditos impagados. Porque pueden ayudarte en recuperar una parte sustancial de tu deuda y pueden asesorarte en cómo protegerte para evitar futuros impagos.
Si quieres una entrevista gratuita con un abogado especialista en recuperación de impagados o realizar una estimación profesional de las cantidades recuperables de tu cartera, clica el enlace